Mi lista de blogs
viernes, 23 de diciembre de 2011
resulta conveniente
domingo, 18 de diciembre de 2011
ajedrez
sábado, 10 de diciembre de 2011
destierro
domingo, 4 de diciembre de 2011
Unidad perdida
(...) las paredes
invisibles, las máscaras podridas
que dividen al hombre de los hombres,
al hombre de sí mismo,
se derrumban
por un instante inmenso y vislumbramos
nuestra unidad perdida, el desamparo
que es ser hombres, la gloria que es ser hombres
y compartir el pan, el sol, la muerte,
el olvidado asombro de estar vivos
(De "Piedra de Sol")
OCTAVIO PAZ
lunes, 28 de noviembre de 2011
solo
domingo, 27 de noviembre de 2011
Videopoema: Atrapado
jueves, 24 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
otoño
domingo, 13 de noviembre de 2011
antipoesía
martes, 8 de noviembre de 2011
taciturno caballero
viernes, 4 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
Santiago López Navia recibe el premio del XXXI Certamen Poético "Villa de Sonseca"

jueves, 20 de octubre de 2011
La crisis

ojo
guardabajo
un pan te costará como tres panes
tres panes costarán como tres hijos
y que barbaridad
todos iremos
a las nubes en busca de un profeta
que nos hable de paz
como quien lava.
Viene la crisis
ojo
quizá te esté subiendo
por la manga
quizá la tengas
ahora
enroscada sin más en el pescuezo
o esté votando con tu credencial
o comprando tu fe con tu dinero.
Oh cuánto cuánto
costará el escrúpulo
y la vergüenza buena
la importada
la que no encoge a la primera lluvia
la vergüenza de nylon
cienporciento.
Oh cuánto cuánto
costará el amor
en la noche sin dólares ni luna
con los perros afónicos
y el sueño
firmando los conformes con rocío.
Oh cuánto cuánto
costará la muerte
ahora que no hay divisas
ni perdón
y no hay repuestos para la conciencia
ni ganas de morir
ni afán
ni nada.
Viene la crisis
ojo
guardabajo
no habrá vino ni azúcar ni zapatos
ni quinielas ni sol ni Dios ni abrigo
ni diputados ni estupefacientes
ni manteca ni frutas ni rameras.
Viene la crisis
Ojo.
Guardarriba.
martes, 18 de octubre de 2011
Cine y Poesía
domingo, 16 de octubre de 2011
Inútil miedo

domingo, 9 de octubre de 2011
la alondra que no cesa

lunes, 3 de octubre de 2011
oquedades (II)
martes, 27 de septiembre de 2011
oquedades (I)
miércoles, 21 de septiembre de 2011
última luz

viernes, 16 de septiembre de 2011
Premio XXXI Certamen Poético "Villa de Sonseca"

El poeta y escritor Santiago Alfonso López Navia (Madrid, 1961) es licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es director de Extensión Universitaria y Alumnos de IE Universidad (Segovia, España). Forma parte de la junta directiva de la Asociación de Cervantistas y es miembro de la Cervantes Society of America, la Asociación Internacional Siglo de Oro-AISO y de la Asociación Internacional de Estudios Galegos. Es autor de ocho libros en sus principales áreas de investigación que son el cervantismo y la retórica. Ha publicado colaboraciones y poemas en varias revistas, y ha sido premiado en varios certámenes literarios, entre los que cabe destacar el primer premio del Concurso Nacional de Poesía “Isabel de España” (1991), el primer premio en el X Memorial “Juan Abarca Escobar” (2001), el primer premio en el Certamen Internacional de Poesía “Pedro Alonso Morgado” (2002) y el Premio Nacional de Poesía “Vicente Cano” (2003). En 2008 obtuvo el XXIV Premio de Poesía Juan Bernier del Ateneo de Córdoba con la obra Ética y Retórica a Jacobo Sadnees.
En cuanto al premio especial para un autor local, el jurado ha decidido dejarle desierto. Para esta 31ª edición, en la que se han presentado un total de 40 poemarios, el jurado del Certamen estuvo compuesto, como en anteriores ocasiones, por Dª. Paloma Mayordomo Caro, directora de la Escuela de Escritores "Alonso Quijano" de Alcázar de San juan, Dª. Teresa Gallego Arjiz, directora del Taller de Redacción y escritura Creativa "Tomás Gallego" de Majadahonda y D. Emiliano Gómez Peces, escritor y presidente del Centro Cultural Revuelo.
La entrega del premio tendrá lugar el viernes 21 de Octubre en la sala Ernst Lluch de la Casa de la Cultura.
jueves, 15 de septiembre de 2011
in crescendo

lunes, 12 de septiembre de 2011
contracorriente
domingo, 28 de agosto de 2011
canal abierto

jueves, 11 de agosto de 2011
verano

domingo, 7 de agosto de 2011
epígonos del aire
martes, 19 de julio de 2011
La tempestad del amor
es arrancarse de las sábanas
desgarrarse por el insomnio.
El amor no es un paraíso de dulzura;
es el asalto rugiente
de una tempestad
de fuego
y de agua.
lunes, 11 de julio de 2011
poema en construcción

domingo, 3 de julio de 2011
ocaso
