Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta lo que aprendí en los libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lo que aprendí en los libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2016

Bertolt Brecht (1898-1956)


            Los que roban la carne de la mesa
         predican resignación.
         Aquellos a los que están destinados los dones,
exigen espíritu de sacrificio.
Los hartos hablan a los hambrientos
de los grandes tiempos que vendrán.
Los que llevan la nación al abismo
afirman que gobernar es demasiado difícil
para el hombre sencillo.

                            

jueves, 1 de septiembre de 2016

Blas de Otero

            
    Árboles abolidos
volveréis a brillar
al sol. Olmos sonoros, altos
álamos, lentas encinas,
olivo
en paz,
árboles de una patria árida y triste,
entrad
a pie desnudo en el arroyo claro,
fuente serena de la libertad.
                                      

lunes, 25 de julio de 2016

Fernando Pessoa (1888-1935)


            En tiempos en que festejábamos mi cumpleaños
            Yo era feliz y nadie estaba muerto.
            En la antigua casa, hasta el que yo cumpliera años era una tradición de siglos,
            Y la alegría de todos, y la mía era segura como una religión cualquiera.
            En tiempos en que festejaban mi cumpleaños,
            Yo tenía la gran salud de no percibir nada,
            De ser inteligente para la familia,
            Y de no tener las esperanzas que los demás tenían en mí.
            Cuando vine a tener esperanzas, ya no sabía tener esperanzas.
            Cuando vine a mirar la vida, perdí el sentido de la vida.
            Sí, lo que fui supuestamente para mí mismo,
            Lo que fui de corazón y parentesco,
            Lo que fui de veladas medio provincianas,
            Lo que fui de que me amaran y yo ser niño,
            Lo que fui: ¡Dios mío, lo que sólo hoy sé que fui…
            A qué distancia!
            (Ni lo encuentro…)
            ¡El tiempo en que festejaban mi cumpleaños!
            Lo que soy hoy es como la humedad en el pasillo del final de la casa,
            Que pone moho en las paredes..
            Lo que soy hoy (y la casa de los que me amaron tiembla a través de mis lágrimas)       
            Lo que soy hoy es haber vendido la casa
            Es haber muerto todos,
            Es que yo me sobreviva como un fósforo frío…
                                                                       

martes, 19 de julio de 2016

Lluis Llach


            Escriu-me aviat
            no tardis mes
            no deixis que l’angoixa
            em guanyi.
            No facis de la soledad
            la meva fidel companya.
            Fes-me veure el teu cos
            enmig de les teves paraules
            i amb les « os », els teus ulls
            i amb les « tes », les espatlles.
      Escriu-me aviat
      cada mot un gest
               cada frase una mirada        
      Escriu-me aviat
         i en tant que puguis
            ompla el buit de les paraules.
            Cada sílaba, un poc
            de la persona aimada
            i amb les « os », els teus ulls
            i amb les « tes », les espatlles.

(Escríbeme pronto / no tardes más / no dejes que la angustia / me gane. / No hagas de la soledad / mi fiel compañera. / Hazme ver tu cuerpo / en medio de tus palabras / y con las "os", tus ojos / y con las "tes" los hombros. / Escríbeme pronto / cada palabra un gesto / cada frase una mirada / Escríbeme pronto / y en tanto que puedas / llena el vacío de las palabras. / Cada sílaba un poco / de la persona amada / y con las "os", tus ojos / y con las "tes", los hombros)

domingo, 17 de julio de 2016

Georges Moustaki (1934-2013)



            Rien n’a changé
            et pourtant, tout est different.
            Rien n’est pareil
            et pourtant, tout est comme avant.
            Mon amour est-tu si loin.
            Pourquoi est-tu si loin?

(Nada ha cambiado / y sin embargo, todo es diferente. / Nada es igual / y sin embargo, todo es como antes. / Amor mío estás tan lejos. / ¿Por qué estás tan lejos?)

viernes, 15 de julio de 2016

Blas de Otero (1916-1979)


            Si he perdido la vida, el tiempo, todo
            lo que tiré, como un anillo, al agua;
            si he perdido la voz en la maleza,
            me queda la palabra.
            Si he sufrido la sed, el hambre, todo
            lo que era mío y resultó ser nada,
            si he segado las sombras en silencio,
            me queda la palabra.
            Si abrí los labios para ver el rostro
            puro y terrible de mi patria,
            si abrí los labios hasta desgarrármelos,
            me queda la palabra.