Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2022

poema de la emancipación

                                                                Foto: Maya Deren


dónde están quienes aman lo imprevisible
quienes viven enamorados de un sueño
aunque ese sueño sea la vida

sin himnos
sin pistolas

un gesto
una mirada
una canción es suficiente
es suficiente
el leve roce del crepúsculo

reflejos de neón
ciegan mis alas

ya no me importa morir
he perdido el miedo
ahora patroncito
nada puedes contra mí
nada contra mi hermana

tengo la certeza
el desafío
del campesino
que con su arado
día a día va labrando
el perfil de su destino

negra es la noche
la luna es mía

 

miércoles, 4 de mayo de 2022

perdonen las disculpas

 

                                      Foto: Alicia Savage


señoras y señores
pido perdón por mi ausencia
por este extraño trance
en que me sumerjo a veces
pido perdón por la sangre
que salpica mi cerebro
y golpea mi sexo inútilmente
pido perdón por mi deseo inconfeso
de mujeres al borde de un orgasmo
por mis noches de insomnio y pesadillas
y sobre todo por mis versos
presuntamente tristes
pido perdón por ser feliz a ratos
por mi costumbre
de soñar siempre despierto

perdón por mis manos solidarias
por mi puño levantado
por los abrazos y por las lunas
que cayeron en mi hechizo

pido perdón desde mi altura
de hombre arrepentido de no serlo
por los mares que nunca visité
y por todas las mujeres
que en su piel desnuda sienten
la necesidad de un beso

pido perdón por mi soledad
que día a día
me constituye frente al mundo
pido perdón por resultar
demasiado comedido en mis palabras
sé que a veces tuve
que hablar y no lo hice
que tuve que amar
y mi cuerpo encalló
en el arrecife de su cintura

pido perdón por todos mis fracasos
por mi acendrado sentido de la justicia
por mi tendencia innata a la derrota
pido perdón por las estrellas
que prendí en una noche de verano
pido perdón por creer en el hombre
como medida de todo lo existente
por escribir
desde mi excéntrico optimismo

pido perdón a mis enemigos
a los que nunca tuve
suficientemente en contra
y a todos aquellos
que olvidaron mi nombre

pido perdón por mi suerte
por escribir versos al compás
del ron y la marihuana
pido perdón por no venir mañana
pido perdón por mi muerte

pido perdón por diluirme en la corriente
por seguir los pasos equivocados de la oruga
por querer ser mariposa
también por mis dudas
pido perdón por mis dientes

pido perdón por mi complacencia
en escalar la cúspide de sus pechos
por morder su vulva inclemente
pido perdón por mi edad
y por mi madura concupiscencia
pido perdón por mis años venideros
y por mi esperanza siempre manifiesta

y si amé más de lo que estaba permitido
si lloré más de lo que aconseja la costumbre
si reí con estrépito y con brío
si me dejé embargar por la emoción
pido perdón y confío
en que ustedes sepan aceptar
todos los inconvenientes
y con esto ya termino

miércoles, 27 de abril de 2022

memoria del mañana

                           Foto: Reza

“El mundo está mal hecho, pero nuestra mirada
se pierde en la espesura hiriente de este bosque”

ALBERTO TESÁN

a vosotros hermanos de este pueblo invisible
donde habitan los sueños más fecundos
a vosotros compañeros de este siglo
embustero e injusto os quiero regalar
en la humana medida del deseo
y en contra de la historia y de la muerte
unos versos nada más desde la humilde
posición de mis manos 
dispuestas al trabajo

desde mi alma encendida y epicúrea
desde mi pecho ávido de aventuras y de abrazos
desde mis silencios sin respuesta os escribo
desde la oscuridad del bosque cuando quisiera
vislumbrar el amanecer de otro mundo posible


domingo, 24 de abril de 2022

cristales

 



“las palabras se olvidan,

los cristales se quiebran”

J. CORREDOR-MATHEOS



el mundo no acompaña a mi delirio

y un río de palabras

pugna por escapar entre mis dedos


escribo sin que nadie me lo pida

sin aportar apenas certidumbres

sin disipar antiguos desconsuelos


escribo solamente por descuido

por acotar mi miedo

en el deforme espejo del olvido


domingo, 31 de octubre de 2021

silencio y espiga

 


nosotras las olvidadas
e innominadas difuntas
nosotras las irredentas
víctimas de esta tierra injusta
a través de nuestras hijas
y de los hijos de nuestras hijas

comparecemos aquí
para enseñaros
nuestras manos cercenadas y valientes
nuestra garganta rebelde y seca
nuestros huesos quebrantados
por la mentira y el odio

aquí entregamos este caudal
de sangre jornalera y campesina
rota espiga de nuestra juventud
para amasar un pan que satisfaga
el hambre y la justicia de los pueblos

miércoles, 13 de octubre de 2021

superviviente

 

                                                          Foto: V. F. Cooper


quise ser como vosotros
concebir un sol amar la risa
y andar todos los caminos

traté de escribir
de ir a abrazaros
de fundir
los cristales rotos de mi niñez
ave detenida
en el hielo azul de la consciencia
para desplegar en el aire
la frágil arboladura de mis sueños

hoy sigo aquí
persisto
en el oleaje de las horas
en la pleamar de la carne y los sentidos
soy parte de este siglo veintiuno
y navego
sin rumbo y sin bandera

miércoles, 31 de julio de 2019

ángeles caídos


                 “O somos capaces de gobernarnos a nosotros mismos o sucumbiremos”
                                                                                 José Mújica

sucumbiremos
cuando ya
nadie recuerde
nuestro nombre
sucumbiremos
en las plazas
en los pueblos
sucumbiremos
calladamente
sin rebelarnos
una vez más
sucumbiremos
y de esta forma
aprenderemos
demasiado tarde
que el mundo
no nos pertenece
y que nunca
fue nuestro
sucumbiremos
como ángeles
caídos en
desgracia
     

sábado, 13 de julio de 2019

de libros y naufragios


de todo cuanto cuento
que es más bien poco
de todo cuanto escribo
confuso y triste
rodeado de libros
incandescentes
de ruinosos proyectos
que quedaron en nada
me crezco
en la palabra escrita
en la tormenta de los días
como el náufrago que espera
salvarse del olvido
agitando su bandera
          

lunes, 2 de enero de 2012

a modo de justificación



el ansia amarilla de los despertadores
y la suficiencia etílica de algunos sueños
dan al traste con tu biografía
construida a trompicones y a destiempo
sobre una base necesariamente sobria
con tintes pesimistas que siempre tratas
de desmentir en tus apocados versos

después de tanto y tanto seguir los pasos
después de inventariar todos tus sueños
después de esperar al alba inútilmente
arrebujado en el tornasol de una incierta esperanza

después de tropezar múltiples veces
con la estúpida realidad siempre presente
después de empeñar todas tus fuerzas
en desmentir tanta tristeza

encuentras que la vida es una caja
repleta de recuerdos y abandonada
en una estación cualquiera y sola

lunes, 28 de noviembre de 2011

solo



solo como un astronauta
frente a la noche espacial”
ERNESTO CARDENAL

dejadme solo con la poesía
con este mundo inventado
donde todo se sostiene
en la invisible arquitectura
de una sola y hermosa palabra

dejadme solo y cuando llegue
la muerte no pueda borrar
toda esta letra viva
y siempre presente

dejadme solo con mis versos
y en virtud de mi silencio
os haré cómplices
de mi sagrada intuición

dejadme solo y en mi ausencia
sembrad de hogueras el camino
para que yo pueda hallar
la libertad que no alcanzo

(mientras me alejo resuenan
en mi cabeza las voces)

domingo, 13 de noviembre de 2011

antipoesía



sostienes los temores de tu gente
percibes la maraña de conflictos
acudes con tus versos a este punto
donde nada resulta indiferente

no hay nada de verdad en cuanto escribes
no hay belleza ni hay materia
susceptible de sustento
para un espíritu libre

¿acaso pretendes
contribuir al desorden del mundo
o adornar tus inanes pensamientos
con bellos envoltorios inservibles?

no hay nada de verdad en cuanto escribes
sólo un ligero tono melancólico
que impregna tus cuadernos de suicidio
sólo una demostración maniquea
de burgués al borde de un ataque de nervios

no hay nada de verdad en cuanto escribes
ni puedes explicar la vida como
si tu conciencia fuese
un estanque de aguas profundas donde
cualquier onda alcanza su reflejo

no puedes seguir escribiendo mientras
el mundo se desangra en los suburbios
de las grandes metrópolis
donde el hombre se rodea
de ciegas injusticias
al borde de batallas nunca declaradas

ahí busca la materia
de tu poesía
de tu acción humana y verdadera
entre gente hambrienta que día tras día
muerde la raíz de la existencia

no hay nada de verdad en cuanto escribes
esas aguas que transcurren
en apacible cascada
esos pájaros que vuelan
en el ocaso esa luz
que te inunda de emoción

todo esto forma parte
de un discurso evanescente
y disuasivo para que
no duela la herida del tiempo
la inefable podredumbre
que discurre por las alcantarillas
de nuestra civilización

no hay nada de verdad en cuanto escribes
si no eres capaz de nombrar los desesperados
naufragios en pos de un sueño imposible
los muros que erigen los poderosos
los niños que lloran de hambre y de miedo
en cualquier rincón olvidado del planeta

hoy te faltan las palabras
y te sobra el desaliento

sin embargo no hay tiempo
para llorar esta derrota deja
de escribir y aprieta el puño
hasta que brote la sangre
hasta que la luz alcance
hasta derribar el muro

domingo, 16 de octubre de 2011

Inútil miedo



hoy me asomo sin paz y sin memoria
al pozo de mis torpes emociones
donde aguarda vencido por la prisa
el tiempo de diamante y de ceniza

es norte en el delirio de mi alma
es materia fugaz que huye y espanta
es tiempo inacabado y dinamita
a punto de estallar entre dos voces

es acorde respiración atisbo
de un mundo que se oculta tras su sombra
de un viento que resopla en los cristales

es fuego y es humo
prendido en el espanto de los relojes
es aire que semeja
un nudo en tu presente y es herida

llama del día como la ingrávida
sensación de estar ausente
es miedo mineral y primitivo
pegado al engranaje del presente

lunes, 3 de octubre de 2011

oquedades (II)


es tarde para partir cuando la noche
azota los cristales suena a hueco
la palabra que emerge de tus labios

la fiebre oculta el alma desespera
mendigando un haz en las tinieblas

es hora de nombrar ya lo innombrable
cuando el aire languidece en su despojo
y un ángel suicida atiende tu llamada

martes, 27 de septiembre de 2011

oquedades (I)




desarmada la luz apenas quieta
reposa en el envés de la escritura
y emerge victoriosa el agua pura
como el vuelo fugaz de una paloma

transida de placer el alma espera
una ocasión para emprender la huida
nada puedo esperar más que la brisa
que humedece el ardor de mi conciencia

domingo, 7 de agosto de 2011

epígonos del aire


hoy me llega el brillo de todas las alas
en medio de una luz próxima al ocaso
hoy muero de soledad entre estas cuatro
paredes que me empujan hacia adentro
es difícil caminar erguido
conseguir tan frágil equilibrio
entre nubes lacerantes de sueño
y sonreír una vez más a los difuntos
qué absurda esta conciencia que me aleja
de todo cuanto amo de todo
cuanto quise amar y quedó varado
en el margen secreto de las sombras
cuánta oscuridad se cierne
sobre el óvalo incesante de mi estrecho
corazón que vive la misma ausencia
en este abril después de tanto invierno

lunes, 11 de julio de 2011

poema en construcción


letra menuda que construye el mundo
cuerda tensa que afina un acorde
canción hecha de lluvia y de barro
alameda por donde se pasea
la opaca certidumbre de un ser solo
¿acaso se puede abarcar la tierra en un abrazo?
¿es posible siquiera traducir
el lenguaje de los árboles la voz
misteriosa de la hierba cuando crece?
¿alguien es capaz de nombrar
el silencio oculto de las flores?
¿puede al fin alguna estrella
señalar el rumbo en esta hora?
escribimos para sentir
para inundar el olvido
con este mar de palabras

miércoles, 10 de marzo de 2010

cuando tú no estás


cuando el tiempo es una escarcha que afila el gesto
y la soledad impregna estas paredes
con la herrumbre de tu ausencia
cuando tú no estás y mi alma se cuela
por cualquier rendija dejando al aire
la carne desnuda que tú tensaste como un arco
cuando la tarde se desdibuja en el cristal de mi ventana
y mis manos tropiezan con la costumbre de tu cuerpo
y las palabras se deslizan como un glaciar 
por el silencio de esta casa
cuando tú no estás y en los espejos
permanece todavía el oleaje de tu ternura
burlando una vez más mi deseo
cuando te marchas dejando la almohada intacta
la lámpara encendida de mis huesos
la puerta entreabierta a la esperanza
y yo pienso en mañana como en un barco
que viene a nuestro encuentro y nos rescata