Mi lista de blogs

Mostrando entradas con la etiqueta Perdonen las molestias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perdonen las molestias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

perdonen las disculpas

 

                                      Foto: Alicia Savage


señoras y señores
pido perdón por mi ausencia
por este extraño trance
en que me sumerjo a veces
pido perdón por la sangre
que salpica mi cerebro
y golpea mi sexo inútilmente
pido perdón por mi deseo inconfeso
de mujeres al borde de un orgasmo
por mis noches de insomnio y pesadillas
y sobre todo por mis versos
presuntamente tristes
pido perdón por ser feliz a ratos
por mi costumbre
de soñar siempre despierto

perdón por mis manos solidarias
por mi puño levantado
por los abrazos y por las lunas
que cayeron en mi hechizo

pido perdón desde mi altura
de hombre arrepentido de no serlo
por los mares que nunca visité
y por todas las mujeres
que en su piel desnuda sienten
la necesidad de un beso

pido perdón por mi soledad
que día a día
me constituye frente al mundo
pido perdón por resultar
demasiado comedido en mis palabras
sé que a veces tuve
que hablar y no lo hice
que tuve que amar
y mi cuerpo encalló
en el arrecife de su cintura

pido perdón por todos mis fracasos
por mi acendrado sentido de la justicia
por mi tendencia innata a la derrota
pido perdón por las estrellas
que prendí en una noche de verano
pido perdón por creer en el hombre
como medida de todo lo existente
por escribir
desde mi excéntrico optimismo

pido perdón a mis enemigos
a los que nunca tuve
suficientemente en contra
y a todos aquellos
que olvidaron mi nombre

pido perdón por mi suerte
por escribir versos al compás
del ron y la marihuana
pido perdón por no venir mañana
pido perdón por mi muerte

pido perdón por diluirme en la corriente
por seguir los pasos equivocados de la oruga
por querer ser mariposa
también por mis dudas
pido perdón por mis dientes

pido perdón por mi complacencia
en escalar la cúspide de sus pechos
por morder su vulva inclemente
pido perdón por mi edad
y por mi madura concupiscencia
pido perdón por mis años venideros
y por mi esperanza siempre manifiesta

y si amé más de lo que estaba permitido
si lloré más de lo que aconseja la costumbre
si reí con estrépito y con brío
si me dejé embargar por la emoción
pido perdón y confío
en que ustedes sepan aceptar
todos los inconvenientes
y con esto ya termino

miércoles, 17 de abril de 2019

acto de fe

                                                                                                             Foto: Pussy Riot

en el nombre de dios 
no hay vida 
solo un desierto 
un espejismo que ciega 
un presentimiento 
una nostalgia 
una noche sin fondo 
y sin estrellas 

en el nombre de dios 
y de todos aquellos 
que una vez quisieron 
respirar obediencia 
y suplicar perdón 
que albergaron tal vez 
la vana esperanza 
de otra vida 
más allá de la muerte 

desde la altura del dolor 
quiero deciros 
que no hay más llama que ésta 
que arde en nuestras manos 
que estamos solos 
infinitamente solos 
frente a la nada 

en el nombre de dios 
no hay nada nuestro 
la libertad reside 
en el pensamiento 

en el nombre de dios 
todo está muerto

lunes, 15 de abril de 2019

en el andén


fue corta 
la visión 
sólo el tiempo 
suficiente 
de apretar la herida 
y seguir la senda 
marcada 
no hubo más 
la imagen se hizo 
más y más 
borrosa 
una estación 
un tren que espera 
la niebla que todo lo ocupa 
o tal vez la ausencia 
no hubo adioses 
no hubo abrazos 
ni pañuelos de despedida 
no hubo lágrimas 
tan sólo una 
sublime tristeza 
y un ansia por llegar 
a alguna parte 
no hubo tiempo 
ni equipaje 
todo quedó en el aire 
como un sueño

martes, 26 de marzo de 2019

semilla


hay momentos lo sé
de inaudita tristeza
en que nos dejamos arrebatar 
torpemente la esperanza

hay años difíciles en los cuales
nadie recuerda el número
de tu calle ni el instante
de aquel feliz encuentro

hay noches en que la luna 
se oculta por los tejados
y nos niega la paz
de su rostro inventado

hay momentos años noches
en que duele lo que se pierde 
mientras crece en la memoria 
la semilla de lo que vendrá

viernes, 23 de diciembre de 2011

resulta conveniente


averiguar el porqué saber la hora
demandar una respuesta
de las autoridades ir al parque
ignorar siempre los escaparates
dejar una señal junto a la alcoba
descorrer lentamente los cerrojos
echar a andar nuestra esperanza
reunir la certeza necesaria
para juntos construir torres más altas

domingo, 18 de diciembre de 2011

ajedrez





avanza la muchedumbre
llena las plazas e impone
su marcada presencia y su destreza

nada queda a la improvisación
ni la fiereza de los infantes
ágiles y numerosos ni la bella
y grácil estampa de los equinos
buscando su destino en breves saltos

otras torres más altas caerán
más no las que desafían
la ingrávida perplejidad de esta
dama libre y decidida
a seducir a los incautos
a golpear justo donde más duele

martes, 8 de noviembre de 2011

taciturno caballero


tú que lloraste en la espalda
de la noche que rasgaste
la injusticia con tu lanza

tú que recorriste al paso
de tu delirio el camino
y prendiste tantos sueños

tú que lo quisiste todo
que perseguiste la luna
entre los claros del bosque

tú que amaste hasta al dolor
alegre como animal
ya sin miedo a la derrota

tú que viviste con rabia
y sin arrepentimiento
el exilio de tu patria

tú que ahogas el quejido
y eres sangre en este verso
deja que vaya contigo

miércoles, 21 de septiembre de 2011

última luz


Y todos esos momentos se perderán en el tiempo,
como lágrimas en la lluvia”
De “Blade Runner

atento al resplandor de mi escritura
al brillo del silencio en esta tarde
me contemplo en la elipse del espejo
y pienso que tal vez me sobreviva
en los delgados límites del tiempo

aprieto mis dos puños que contienen
tanta imaginación que me desborda
y arrasa las metáforas y el verbo

el mundo cabe dentro de mí y yo soy
el mundo y su materia y cuando muera
conmigo morirá la luz del mundo
las tinieblas azules de lo eterno

porque nada existe fuera de mí
nada que arda como estos versos
y si no escribo más aquí está todo
cuanto pude aprender desde el silencio

jueves, 15 de septiembre de 2011

in crescendo


No todos los días el mundo se ordena en un poema”
WALLACE STEVENS


el mundo cabe en mi globo ocular
en mi cerebro donde crecen las sinapsis
donde se acumula la ceniza de antiguos 
cementerios donde implora un febril niño
que alarga sus dos manos para tocar
a través de mi ausencia desmedida
la palabra triunfal la criatura
de tinta y sueño y que al final sea
un punto de más en la escala un anuncio
de imprevisibles consecuencias una imagen
que en blanco y negro mezcla lo real 
con lo imaginario un múltiple y audaz 
ejercicio de desmemoria
un grito imposible un eco de rabia 
en medio del vacío sin sentido
como la vida que a veces nos damos
o nos inventamos para no seguir muriendo

lunes, 12 de septiembre de 2011

contracorriente


dejarse ir o remar un poco más
contra corriente, no hacer pausas”
OLVIDO GARCÍA VALDÉS


algún verano se alió con la muerte
alguna herida fraguó en el temblor de los espejos

qué convocatoria es ésta

con qué ánimo dejarse sucumbir
negar el bálsamo de la palabra
o hacer oír el estallido de las sombras 

ya sólo queda
contar los árboles y los días
respirar despacio para que no inunden
nuestras escasas certidumbres 
cerrar los ojos y que el mar nos lleve 
lejos muy lejos de toda resistencia
de toda posesión y todo sea
azul como una esfera madre

domingo, 28 de agosto de 2011

canal abierto



amanezco huérfano de esperanza
investido de tedio y de derrota
soy carne de cañón y de psiquiatra
vencido por un mundo que me ignora

y qué importa si hoy los bombarderos
volvieron a masacrar nuestra conciencia
qué importa si una vez tuvimos sueños
y volaron en pedazos por el aire

la sopa se me enfría y yo no puedo
pedirle paz al mundo mientras sigo
pagando mi hipoteca 

tendido en el sofá frente a la tele
me siento cada vez menos humano


domingo, 3 de julio de 2011

ocaso


¿de dónde viene este abandono
que me inunda y me estremece?
¿en qué región remota crece
esta flor extraña y pasajera?
si nos fuese dado no poseer nada
sólo la música de los sentidos
¿quién te diría a ti que es primavera
en los mares del sur y que los besos
yacen envueltos en la seda
azul y brillante de la noche?
yo no soy la flor ni soy el aire
ni vengo desde lejos a anunciarte
la mágica luz que en la tarde muere
nada esperes de mí salvo estos versos
escritos con ternura en mi cuaderno

jueves, 2 de junio de 2011

oscuro paisaje


no esperes que alguien venga a rescatarte
no busques tu maleta ni tu espejo
perdido en la espesura de la sombra
te meces en la urgencia de un quejido
aquí nace el dolor aquí la esencia
de la poesía cuando nadie acude
a tu llamada de socorro y alguien
escribe con tu sangre en mi cuaderno

sábado, 14 de mayo de 2011

larga espera



vienes del dolor
a la alegría 
buscando
la cara oculta 
de la memoria

crece la luz
en el aire sola

miércoles, 4 de mayo de 2011

en primera persona


no es fácil despuntar oscuridades
alumbrar los rincones de la historia
íntima y como venida de otra parte

no es fácil asumir tanta injusticia
cometida por la gracia de dios o por el esmero
de esos cofrades miedosos y embusteros

no es fácil nacer de mayúscula derrota
ir remendando la vieja camisa de la memoria
crecer con determinación y por la sombra

no es fácil acostumbrarse
a ser lluvia tenaz en el corazón de una madre
a corroborar en los huesos el precio de otras batallas

no es fácil ocultar para siempre los temores
andar descalzo pisando ortigas
descubrir la enorme singularidad del dolor

no es fácil ser un niño y estar solo
intentar llenar de aire los pulmones
y sentirse viudo por dentro y desnudo por fuera

no es fácil resguardarse en la intemperie
huir del abrazo casi inexorable para después
volver al polvo de los caminos y al sol de los cereales

no es fácil crecer en medio del silencio
en una patria pobre y desangrada
donde las campanas aún tocan a muerto

no es fácil ser feliz pese a todo
sin abdicar de los sueños y amanecer
día tras día sin conocer el olvido

viernes, 29 de abril de 2011

bienaventurados los sedientos



a veces me pregunto por qué
sentimos esta sed tan temprana
este vértigo y este paraíso
turbio del destino en nuestras manos
o este rojo hilo de sangre en la garganta

echo a andar y las palabras
se quedan a la intemperie
corren por mi frente y se descuelgan
dóciles hacia mis bolsillos

no podéis imaginar cuántas palabras
perecen por asfixia en mi chaqueta
o atropelladas en las cunetas
de la razón y en los concilios
luchando contra el miedo y el olvido

todo para poder nombrar
el embrujo de las noches el delirio
de mil peces de colores
que beben en mi mano cuando escribo

viernes, 22 de abril de 2011

alas


sólo a veces levanto
mi voz como una copa ardiente
y me atrevo a poner nombre a mi duelo
a sentir en mis labios la sangre de la herida

sólo a veces ofrezco
mis manos como dos jinetes blancos
como dos ramas estremecidas
en el silencio oscuro de la noche

sólo a veces siento
una flor que estalla en mi pecho
y una paloma vuela hacia lo alto
con sus dos alas de fuego

lunes, 11 de abril de 2011

atmósfera


llegamos hasta aquí deslumbrados
por la fiebre de los astros
llegamos sin brújula y sin báculo
sólo con el lejano propósito
de latir como los pájaros
enfermos de plenilunio
y qué esperar ahora de este sol
incauto de esta adormecida bruma
donde se deshace la nata de las horas
cómo esperar después de tanto olvido
que las palabras nos entreguen
la paz que habita en los círculos del aire
qué esperar pues de esta mañana
turbia como un estrépito de insectos
cuando ya parecía
que todo estaba dicho hemos venido
a añadir otras palabras
con un mismo desconcierto
dejad que el viento arrastre estas nubes
y que las aves vuelvan a soñar
con un sol de primavera
ahora que nosotros regresamos
al silencio de la tierra

domingo, 3 de abril de 2011

luces y sombras


si no tengo mar que aguarde mi regreso
si no poseo la gracia del aire en la mañana fría
¿qué es lo que me sostiene?
si tuve que doblar mi espalda dolorida
si tuve que acostumbrar mis ojos a tu ausencia
¿cómo puedo hoy amar el mundo
soñar contigo que me esperas
generosa y desnuda como un árbol frutal?
¿de qué punto partieron
las coordenadas de mis noches?
¿quién sembró de cuchillos la altura de mis sueños?
si mi risa fue como un río sin nombre
y mis brazos apenas levantaron el vuelo
¿cómo puedo ahora poseer la conciencia de un ave?
hoy la memoria navega
por la cara oculta de mi pensamiento